El santo de los malditos
mayo 13 de 2015
por Juanita Porras Sepúlveda

Comparte:
Fotografía: Nicolás Castro

Fotografía: Daniel Marín
La terrible y trágica vida de Arthur Rimbaud se muestra en la obra El santo de los malditos, presentada por Casa Grande, el grupo de teatro perteneciente a la Universidad del Quindío. Casa Grande cuenta la vida del poeta francés utilizando una escenografía minimalista y una narrativa ambigua e introspectiva, ya que cada escena no solo está configurada para narrar la historia del poeta sino que se estructura a partir de la inclusión de personajes que generan ambigüedad y confusión a través de sus diálogos pero que, escena tras escena van cobrando sentido, y se convierten en la expresión de los sentimientos y pensamientos del poeta y de sus allegados.
Rimbaud fue el infante terrible, su obra se caracteriza por el estilo de su poesía y entre sus creaciones se cuenta “Una temporada en el infierno” e “Iluminaciones”. A través de la adaptación de Casa Grande, la historia de Rimbaud no solo es la historia trágica de un poeta francés, es la historia de pasiones y desafueros, de las implicaciones de la tragedia en la vida humana.
La obra en imágenes:
Fotografías: Daniel Marín




Fotografías: Nicolás Castro



