Fotógrafos Latinoamericanos
febrero 25 de 2014
por Juan Pablo Mejía
Esta serie fotográfica muestra mi participación en el grupo de Facebook “Fotógrafos Latinoamericanos”, que consiste en una exposición dividida a lo largo de la semana en distintas categorías.
Se presentarán las fotografías en el grupo y a la vez en la sección Exposímetro. La intención es participar del ejercicio cumpliendo con las exigencias del tema que se propone cada día. Entonces empecemos con las fotos:
Lunes - Street Photo: estaba sentado en la parte trasera de un autobús y observé a través de la ventanilla dos niños jugando en una escalera, me atrajo el color de la misma y su textura, me dirigí a una ventana abierta, rogando que el semáforo no cambiara a verde, e intenté hacer la fotografía cuidando la estética de las líneas proporcionadas por la escalera misma y su contraste con los sujetos.

Martes - Blanco y Negro: la imagen de este día se realizó por coincidencia. Estaba en la Plaza de Bolívar y observé un niño jugando con un perro; antes de hacer la fotografía sentí las miradas fijas, la suya en la mía y la mía en la suya, aproveché ese momento, hice el acercamiento y opturé.

Miércoles - Trabajos / oficios: sin buscar encontré su sonrisa, imitaba a un transeúnte y entre labios decía: "la situación está muy dura, ya no hay tanto camello como antes", este mimo es un ejemplo del rebusque obligado de los colombianos. Este personaje se está convirtiendo en un símbolo de Armenia.

Jueves - Abstracto / minimalista: la organización de un objeto simple y su direccionalidad sumado a los sujetos añadidos o no, son la base de la fotografía minimalista. Acá un ejemplo del uso de las lineas, el espacio, los colores y las proporciones a nivel compositivo que convierte un encuadre simple en algo ciertamente "atractivo".

Viernes - Color (amarillo): el espacio negro sin duda resalta la mirada. Uno de los aspectos clave, y casi sin contradicción, es que la mirada en un retrato es el alma de la fotografía y aún sin predominar. El amarillo rescata todo ese espacio oscuro.

Sábado - Paisajes / naturaleza: los paisajes generalmente son relacionados a colores muy llamativos; en este caso el color no es el factor determinante, viene a ser la composición, la profundidad en la misma y el punto de fuga que genera el río con sus curvas.

Domingo - libre: la fotografía nace personalmente como una forma de enmarcar los pasos y los sentimientos. Tal cual, es un lienzo en donde plasmar no sólo la piel sino la persona misma. En este caso, una fotografía con una carga psicológica fuerte, basada en la nostalgia y el propio desencuentro emocional y personal; el concepto atado a esta fotografía es el de salir de la prisión creada por nuestra propia mente.
